Tendencias en el mundo de la impresión

El mundo está cambiando rápidamente y junto con ello también los espacios en los que nos encontramos. El ser humano en el transcurso de su existencia ha cambiado su rutina de vida y el día de hoy cada vez pasa más tiempo dentro de espacios cerrados; como consecuencia, la industria de diseño de interiores y el aumento de las aplicaciones decorativas harán que la industria de impresión supere los 107,000 mdd.
En esta era digital, al ser humano lo motiva tener su identidad propia y ser capaces de definir quienes somos para los demás, de acuerdo con el estudio “Made to order: The rise of mass personalitation 2015” de Deloitte Consulting, esta situación ha aumentado y ha impulsado a crear su propia identidad de marca con la cual sean reconocidos y recordados.

Esto significa una gran oportunidad para las empresas y marcas ya que el 36% de los consumidores expresan interés en comprar productos que se encuentren personalizados y el 41% están dispuestos a comprar productos únicos, lo cual nos confirma que la tendencia que habíamos proyectado desde hace 2 años, ya se está implementando, la hiperpersonalización es una realidad.
Hoy en día la tecnología de impresión digital tiene la capacidad de poder imprimir en casi cualquier superficie, con una alta durabilidad y junto con una explosión en el desarrollo de nuevos medios de comunicación y la tendencia a la personalización, está impulsando el crecimiento del volumen en el sector.
“La impresión digital es un modo eficiente y fácil de traducir la creatividad en proyectos únicos. Nos permite desarrollar áreas exclusivas y personalizar lugares, como hoteles y restaurantes. Usamos la impresión digital para aplicaciones artísticas y prácticas, ya se trate de crear un mural personalizable, tapiz o transferencias para ventanas. Debido a esto, en el futuro podemos esperar más cambios, con un crecimiento particularmente bueno de la impresión de inyección de tinta”.
Michael Berman, CEO de Schoos Design
Los proveedores de servicios de impresión pueden traspasar las barreras de la impresión y crear espacios únicos que utilizan lo último en tecnología digital para ello es necesario que los equipos creativos, diseñadores, impresores y hasta los arquitectos comprendan como combinar los distintos materiales y los espacios; de esta forma se podrá destacar elementos del diseño y el entorno.
Algunos segmentos donde la impresión digital se está volviendo disruptiva son:
– Entornos empresariales y los espacios de oficina son cada vez más inspiradores y flexibles.
– Los cambiantes requisitos de los consumidores y las tendencias demográficas exigen que los espacios de hoteles, eventos y hostelería evolucionen en su oferta.
– El sector retail también se enfrenta a una mayor presión debido al cambio de los comportamientos de los consumidores y el crecimiento del comercio electrónico. El 59 % de las personas demanda un ambiente acogedor al comprar, por lo que los espacios de compra han de convertirse en una experiencia de marca.
– Cuando se trata de los consumidores, lo principal es hacer más atractivas sus casas. Nuestro deseo de contar con un espacio que nos represente ya sea gracias a muebles pequeños, papel tapiz, cristal, cerámica o laminados, ha aumentado el gasto que hacemos en elementos de interior muy personalizados
Mediante el uso de tecnología superior y servicios de vanguardia, Canon Mexicana, líder en soluciones integrales de imagen digital, te apoya a diseñar, implementar y dar seguimiento a las soluciones que mejoran el flujo de la información en toda su organización, de forma respetuosa con el medio ambiente, lo que ayuda a lograr una mayor productividad y una reducción en los costos.
Para más información, visita https://www.canon.com.mx/canon-negocios/impresion-profesional